Ir al contenido
Home » Últimas noticias » Atlético vs Real Madrid: el derbi que mide valor y poder económico

Atlético vs Real Madrid: el derbi que mide valor y poder económico

Real Madrid

El derbi de esta tarde en el Metropolitano será decisivo en la lucha por el título de Liga. Para el Atlético de Madrid, representa la oportunidad de acercarse al liderato. Para el Real Madrid, es la ocasión de ampliar la ventaja hasta 12 puntos y consolidar su supremacía.

Más allá de lo deportivo, la diferencia entre ambos equipos también se refleja en el valor de sus plantillas. Según Transfermarkt, los futbolistas de Xabi Alonso alcanzan los 1.400 millones de euros. En cambio, el plantel del Atlético apenas llega a 627 millones, una cifra que muestra la brecha entre ambos proyectos.

A esto se suma la gestión financiera encabezada por Florentino Pérez, considerada por muchos como impecable. El Real Madrid es el equipo que más invierte en salarios, con 761,22 millones de euros. Este gasto incluso mejora en cuatro puntos respecto al curso pasado.

Vive lo mejor del Real Madrid en CentralMadridista.com

En términos de sostenibilidad, el club blanco también saca ventaja. Actualmente destina solo el 43% de sus ingresos ordinarios al pago de salarios, el porcentaje más bajo desde 2009/2010. La UEFA recomienda no superar el 70%, por lo que la entidad merengue se mantiene en un margen saludable. En el último año, sus ingresos crecieron un 10%.

Ahora bien, en cuanto a los valores individuales, Kylian Mbappé y Jude Bellingham encabezan la lista madridista con 180 millones cada uno. Justo detrás aparecen Vinicius Junior (170) y Federico Valverde (130). Otros nombres como Rodrygo Goes (90), Tchouameni y Trent Alexander-Arnold (75) completan el núcleo más cotizado.

Por su parte, en el Atlético el jugador más caro es Julián Álvarez, valorado en 100 millones. En el extremo opuesto están Carlos Martín (2,8), Juan Musso (3,5) y Marc Pubill y Javi Galán (4 cada uno). Incluso Diego Pablo Simeone figura como una de las fichas más altas del club, con un salario anual estimado entre 12 y 13 millones netos.

En conclusión, el derbi no solo enfrentará a dos estilos futbolísticos, sino también a dos modelos económicos radicalmente distintos. El resultado deportivo marcará la clasificación, pero la diferencia estructural entre ambos clubes ya es evidente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *