Ir al contenido
Home » Últimas noticias » ¿Cómo frenó el Real Madrid el partido de LaLiga en Miami?

¿Cómo frenó el Real Madrid el partido de LaLiga en Miami?

El Real Madrid celebró la cancelación del partido entre Villarreal y Barcelona que se iba a disputar en Miami, según anunció LaLiga el martes. La decisión generó satisfacción en Valdebebas, pero los dirigentes blancos insisten en que “estamos solos” en la defensa de sus intereses. De acuerdo a Mundo Deportivo, desde el club se movilizaron de inmediato tras conocer la noticia de la programación del duelo, intentando frenar el encuentro en suelo estadounidense.

Desde Valdebebas enviaron comunicaciones a todas las instituciones posibles, incluyendo el CSD en dos ocasiones, la Federación Española, UEFA y FIFA. Además, Carvajal encabezó la lucha para que la AFE se posicionara en contra del partido. Pese a estas gestiones, la mayoría de las quejas cayeron en saco roto, dejando al club a la espera de una reacción del CSD y del Gobierno.

Vive lo mejor del Real Madrid en CentralMadridista.com

Estrategia de presión internacional

Ante la falta de respuesta, el Real Madrid amplió sus esfuerzos y contactó directamente con la CONCACAF y la US Soccer, la federación estadounidense de fútbol. Según reveló OK Diario, el club también habló con los dueños de la NFL, incluido el propietario de los Miami Dolphins y de Relevent, que mantiene una excelente relación con Florentino Pérez. Todas estas gestiones y presiones resultaron efectivas, logrando la cancelación del partido entre Villarreal y Barcelona en tierras americanas.

El episodio refleja la permanente confrontación del Real Madrid con Javier Tebas y la política de LaLiga respecto a los partidos en el extranjero. La estrategia blanca combinó gestiones legales, presión institucional y contactos estratégicos, demostrando la influencia del club en el escenario internacional. Finalmente, el objetivo se cumplió y el duelo no se jugará en Miami, lo que representa una victoria para el club madrileño.

Repercusiones y próximos pasos

La cancelación también marca un precedente sobre la resistencia de los clubes ante la expansión de LaLiga fuera de España. Aunque el Real Madrid celebró, la situación deja en evidencia la falta de consenso entre los clubes y la liga. Por ahora, los blancos aseguran que continuarán defendiendo sus intereses y evaluarán futuras acciones si se presentan nuevos partidos en el extranjero sin acuerdo previo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *