El Real Madrid podría verse pronto en desacuerdo con La Liga debido a un problema creciente relacionado con su apretado calendario de partidos.
El gigante español afronta su primer partido de La Liga de la temporada sin el período de descanso recomendado de 72 horas entre partidos oficiales, una directriz que la FIFA recomienda encarecidamente para salvaguardar la salud y el rendimiento de los jugadores.
Tras la victoria que les subió la moral ante el Barcelona en el primer Clásico de la temporada 2025/26, el ánimo en el vestuario del Real Madrid es, como es lógico, muy alto.
Sin embargo, ese optimismo se ve ahora empañado por la creciente frustración ante el ajustado calendario entre los próximos partidos.
Vive lo mejor del Real Madrid en CentralMadridista.com
Calendario del Real Madrid
El Real Madrid tiene previsto enfrentarse al Girona el domingo 30 de noviembre a las 21:00 horas, antes de viajar a Bilbao para enfrentarse al Athletic Club el miércoles 3 de diciembre a las 19:00 horas.
Esto les deja tan solo 70 horas de tiempo de recuperación entre partidos, dos horas menos que la recomendación mínima de la FIFA.
El motivo de este ajuste radica en la reestructuración de la jornada 19 de La Liga.
El cambio de calendario se realizó para dar cabida a la Supercopa de España, que se celebrará en Arabia Saudí y en la que participarán el Real Madrid, el Barcelona, el Atlético de Madrid y el Athletic de Bilbao.
Como resultado, la liga ha adelantado los partidos que involucran a estos cuatro equipos al 2 y 3 de diciembre.
El pasado entre Real Madrid y La Liga
Para el Real Madrid, este acontecimiento rompe una política interna de larga data.
El club siempre ha mantenido una norma estricta que garantiza al menos tres días completos de descanso entre partidos oficiales.
Esta postura contó con el firme apoyo del exentrenador Carlo Ancelotti, quien en una ocasión afirmó: “ Es la última vez que jugamos un partido sin 72 horas de descanso”.
Hasta ahora, el calendario de La Liga se había ajustado a esa directriz. Sin embargo, este nuevo calendario pone en entredicho la postura que el Real Madrid ha mantenido durante mucho tiempo, reavivando el debate sobre la acumulación de partidos, el bienestar de los jugadores y los compromisos televisivos.
