La tensión del último Clásico del pasado domingo no terminó con el pitido final. En los instantes finales, una tangana entre los banquillos terminó con un solo expulsado: el portero ucraniano Andriy Lunin. Todo se originó por la celebración provocativa de Vinicius, que calentó el ambiente y derivó en una discusión a pie de campo.
El colegiado español César Soto Grado reflejó la expulsión en el acta con una descripción muy clara. En el documento oficial se puede leer: “En el minuto 90 el jugador Lunin, Andrii fue expulsado por el siguiente motivo: por salir de su banquillo hacia el banquillo rubia, en actitud agresiva, teniendo que ser sujetado por sus propios compañeros”. Esa explicación, según el árbitro, justificó la roja directa al guardameta del Real Madrid.
Tras revisar la acción y el informe arbitral, el Comité de Disciplina de la RFEF comunicó la sanción oficial. El organismo determinó una suspensión de un encuentro, ya que la actitud del jugador fue considerada una falta leve contra el buen orden deportivo. En la normativa se señala: “Incurrirán en suspensión de cuatro a diez partidos o multa en cuantía de 602 a 3.006 euros aquéllos cuya conducta sea contraria al buen orden deportivo cuando se califique como grave”, pero en este caso la valoración fue menor.
Vive lo mejor del Real Madrid en CentralMadridista.com
Claves del fallo disciplinario de Lunin y opciones del Real Madrid
Además del castigo, el Comité de Disciplina rechazó el recurso presentado por el Real Madrid. Según la resolución, la versión arbitral posee “verosimilitud”, y las imágenes recopiladas no contradicen lo indicado por Soto Grado en su acta. La institución recalcó que el comportamiento del portero fue evidente dentro del contexto del incidente.
El club blanco aún tiene margen de maniobra dentro de los procedimientos reglamentarios. Podrá presentar una apelación ante el Comité de Aplicación y solicitar una cautelar ante el TAD como última instancia. Si la cautelar es aprobada, Lunin estaría disponible para jugar mientras se resuelve el procedimiento definitivo.
Este caso llega en medio del debate sobre las celebraciones provocativas y el clima tenso que rodea cada edición del Clásico. También expone la importancia de los informes arbitrales, que siguen siendo determinantes cuando existe controversia en el video o en la interpretación emocional del partido. Mientras tanto, la afición espera la decisión final y se pregunta si el portero podrá estar disponible en el próximo compromiso liguero del Real Madrid.
